Crear espacios abiertos

Crear espacios abiertos 1
El concepto espacios abiertos u «Open Plan» se está implantando cada vez con más fuerza en nuestros diseños. Sobretodo en aquellas casas con pocos metros cuadrados.

Este concepto se basa en unir cocina-comedor-salón en un mismo espacio, con lo que se gana en espacio y amplitud al no disponer de tabiques que separen estas estancias. Esta tendencia totalmente implantada en otros lugares como EEUU, está llegando a España para quedarse ya que es una buena solución para la gente que no le gusta vivir en espacios agobiantes.

Aun así cada espacio no debe perder su identidad, por lo que deben diferenciarse gracias a diferentes factores, como muebles, islas de cocina, mesas, alfombras, colores de pared o mobiliario, o en algún caso pilares o columnas, pero nunca tabiques.

espacio abierto cocina comedor

Puedes cocinar mientras otros ven la tele o mientras unos desayunan otros descansan en el sofá…. esto hace que mejore la relación familiar y además cuando tienes visita, puedes compartir el espacio con los invitados mientras preparas algo en la cocina.

Existe también el espacio abierto combinado el salón con el dormitorio o dormitorio de matrimonio con el de los pequeños de la casa, pero es menos usual.

habitación colecho

NO ES UN CONCEPTO PARA TODOS LOS GUSTOS

Sí bien es verdad que tiene sus ventajas, ganando en espacio, hay personas a las que no les gusta perder su intimidad, ya que al entrar a una casa con concepto abierto, todo está expuesto a las miradas. También hay que ser más cuidadosos a la hora de cocinar, ya que el humo y el olor de lo que cocinamos es expande por todo el resto de la casa con facilidad.

fotos recopiladas a través de Google