Cambio de cocina

Antes de alicatar y cambiar los muebles de mi cocina hay que tener claro que es lo que queremos

Me cambio de cocina! A casi todos se nos acaban las vacaciones, así que hay que ir pensando si necesitamos hacer algun cambio en nuestro hogar. Quiza sea un buen momento para cambiar la cocina, el epicentro de la mayoría de nuestras casas.

Lo primero antes de cambiar los azulejos, es tener claro el nuevo estilo que queremos dar a nuestra cocina. Los muebles son lo que más destacan, por lo que debemos determinar cual es el estilo que va con nosotros, vintage, rústicos, minimalista, moderno… y acorde a esto, podemos comenzar por elegir los azulejos para alicatar la cocina.

LOS AZULEJOS

Si te dispones a cambiar paredes, suelo y muebles, estas ante un gran cambio en tu cocina.

Lo primero que debes hacer es alicatar toda la superficie de suelo y paredes, ya que alicatar solo la zona que se ve y dejar lo que queda detrás de los muebles, a la larga te traerá problemas. Si bien a priori te ahorraras un dinero, si luego decides cambiar los muebles o su ubicación se te podrían ver los parches. Además el cemento de la pared desprende humedad que pasa a los muebles de la cocina, que al ser de madera, se acaban pudriendo y deteriorando. Es cierto que esto ya no se hace en la actualidad, pero queríamos recordároslo.

QUE TIPO DE SUELO ELEGIR

En el mercado encontramos distintos tipos de suelo por los que poder decantarnos. Todo depende del diseño, calidad y precio:

Azulejo cerámico: son los más económicos ya que son menos resistentes pero también son una opción perfecta para alicatar nuestra cocina.

Azulejo porcelánico: son de gama más alta ya que suele ser de más calidad y más caros que los normales. Tienen un esmalte más duro que los normales y menos absorción de agua y productos grasos.

Azulejos rectificados: son aquellos que tienen los bordes rectos, imitando más a superficies naturales ya que se ve menos la junta. Se necesita personal cualificado para colocarlos ya que requieren de muy alta precisión para que queden bien colocados.

Gresite: En estos últimos años se está poniendo muy de moda ya que el contraste del vidrio con nuestros azulejos da un efecto muy sofisticado. El único inconveniente es que aunque el vidrio se limpia bien, las juntas, que son bastante anchas, son una superficie porosa donde se acumula la suciedad. Esto se puede evitar usando una lechada de alta calidad.

Azulejos imitación hidráulico: Lo retro y lo vintage esta de moda y además parece que ha vuelto para quedarse. Estos azulejos vienen siendo tendencia desde hace varios años, son los que imita los azulejos antiguos.

Los acabados en madera y piedra también son una buena opción.

Hay infinidad de colores para poder decorar tu cocina, pero nosotros te recomendamos que esto lo hagas con el color de los muebles y los accesorios. Una pared blanca o similar, hará la estancia más grande y agradable para cocinar.

Los fabricantes trabajan en conseguir cada vez texturas más complicadas, imitación tejidos comos lino y sacos, piedra natural aunque para alicatar tu cocina te recomendamos que pienses también en la funcionalidad. Cuanto más lisos sean más fácil será su limpieza.

Hemos seleccionado unas cuantas fotos de la red, para ver si encontráis inspiración:

  • Azulejo hidráulico y gresite
  • Azulejo cerámico
  • Imitción piedra
  • Azulejo rectificado
  • Suelo azulejo cerámico
  • Azulejo porcelánico