Me cambio de casa

Desde reparaciones Ballesteros, queremos daros unos pequeños consejos para que la mudanza sea lo más llevadera posible

Cambiarse de casa es un hecho significativo en la vida de una persona o familia, ya que dejas un espacio que habías hecho tuyo. Si además te cambias de ciudad lo es todavía más, ya que tendrás que adaptarte a tu nuevo entorno.

En la mayoría de los casos supone un cambio para mejor, por lo que supone una ilusión hacer el cambio, el problema llega con los bártulos. Por regla general el ser humano es un acumulador por naturaleza, lo que hace que tengamos gran cantidad de cosas que llevarnos. Pero nos os pongáis nerviosos, aquí os dejamos unos cuantos consejos para que la mudanza se os haga llevadera.

REFORMAS EN EL HOGAR: Lo primero es determinar si nuestro nuevo hogar cumple todas nuestra necesidades, si no es así, es recomendable hacer la reforma antes de entrar a vivir. Contacta siempre con profesionales como nosotros para que esta sea rápida y con acabados inmejorables.

DESHAZTE DE COSAS QUE LLEVAS TIEMPO SIN USAR: Primero intenta hacer una limpieza de todas esas cosas que no utilizas ni tienes pensado utilizar, puedes guardar algunos recuerdos significativos, pero es necesario deshacerse de cosas inútiles. También puedes venderlas o regalarlas.

CAJAS: Desde el momento en que sepas que vas a mudarte, es interesante que vayas haciendo acopio de cajas. Puedes hablar con algún comerciante de tu barrio para que te las pueda facilitar.

COSAS DE PRIMERA NECESIDAD: Embala las cosas que vayas a necesitar cuando llegues a tu nueva casa juntas, así no tendrás que abrir todas las cajas nada más llegar.

TEXTILES: Para transportar toda la ropa y los textiles del hogar, lo mejor es usar bolsas grandes y resistentes. Si tienes una prenda un poco más delicada, puedes reservarla y guardarla en cajas. También puedes aprovechar y llevarlas en tus maletas.

IDENTIFICA TODAS LAS CAJAS CON SU CONTENIDO: Escribe en el exterior que es lo que contiene ¡y sobre todo, si es frágil! Si lo escribes en pegatinas podrían caerse.

TRANSPORTE: Pregunta a tus amigos si conocen alguna empresa de transportes fiable de la zona. Pide varios presupuestos antes de contratar. Lo mejor sería que tuvieses el servicio contratado 10 – 15 días antes.

SI TIENES MASCOTAS: Habla con tu veterinario, dependiendo del animal que sea sufrirá más o menos el cambio de hogar. Lo importante es que entiendas que para el tampoco es fácil y que necesitará que estés a su lado.

CAMBIO DE DIRECCIÓN: Una semana antes de la mudanza, deberías tener previsto donde debes avisar de tu cambio de dirección. Por ejemplo: bancos, seguridad social, padrón, suscripciones y facturas de agua, luz, gas, teléfono…

NEVERA: Si tienes que llevártela, debes desenchufarla al menos 24 horas antes de poder hacer su traslado.